Hace 75 años. 8 de noviembre de 1940. Segunda Guerra Mundial
Hace 75 años
8 de noviembre de 1940
Segunda Guerra Mundial
En los Balcanes, durante
estos primeros días de noviembre, tropas italianas avanzan desde Albania por el
Epiro, pero son detenidas por los griegos en la Batalla de Elaia-Kalamas. Para el
8 de noviembre, los italianos han sido detenidos y los griegos se preparan para
contraatacar.
El 5 de noviembre de 1940,
Franklin D. Roosevelt gana su tercera elección para el cargo de Presidente de
los Estados Unidos. La situación no tenía precedentes, toda vez que, desde que
George Washington fuera el primera en ostentar la Presidencia, nadie había sido
elegido por tercera vez, de modo que la limitación a dos períodos consecutivos,
como máximo para cada mandatario, se entendía como una especie de convención
constitucional no escrita. Antes de Roosevelt, algunos Presidentes habían intentado un
tercer mandato, con Ulysses S. Grant y Th. Woodrow Wilson entre los más
notables, pero no habían tenido éxito en el intento. Durante la campaña, su
oponente del Partido Republicano, el hasta entonces desconocido Wendell Wilkie,
usó como uno de sus principales argumentos el peligro de que, obtenido un
tercer mandato por Roosevelt, el Presidente reuniría tanto poder, que podría
poner en peligro las libertades tan atesoradas por los ciudadanos
estadounidenses.
La
campaña de Wilkie surtió
algún efecto; tanto como para estrechar las cifras entre los resultados
de la
elección de 1936 y la de 1940, pero Roosevelt, de todos modos, ganó con
cierta
comodidad, dejando atrás a su contendor por diez puntos porcentuales. A
la hora
de votar, el creciente peligro que entrañaban Alemania y Japón para la
seguridad norteamericana llevó al electorado a confiar en la experiencia
de “FDR”
para el caso en que el país tuviera que entrar en guerra con el Eje,
cosa que
aconteció poco más de un año después, cuando la Flota Combinada de la
Marina
Imperial Japonesa atacó Pearl Harbor y otros blancos del Pacífico el 7
de diciembre de 1941. Se trataba, sin
duda, de tiempos extraordinarios, que crearon las condiciones para un
tercer mandato de Roosevelt en 1940 y para un cuarto, en 1944. Pero su
caso
sería el último: poco amigos de los personalismos, los constituyentes
estadounidenses
prohibieron expresamente la reelección presidencial por un tercer
término con
la XXII Enmienda, ratificada en febrero de 1951.
El 5 de noviembre, se
escribe una de las páginas más dramáticas de la prolongada Batalla del Atlántico. Ese
día, el convoy HX-84, en ruta desde Canadá hacia Gran Bretaña, se encontró en
alta mar con el “acorazado de bolsillo” alemán “Admiral Scheer”. El convoy,
compuesto por 37 navíos mercantes, estaba escoltado sólo por el crucero
mercante armado “HMS Jervis Bay”. El Jervis Bay había sido un buque de
pasajeros antes de la guerra y fue requisado por la Royal Navy al estallar la
contienda. Armado con piezas de artillería pequeñas y antiguas, el Jervis Bay
no era rival para la poderosa unidad de la "Kriegsmarine". El capitán del Jervis Bay, Edward
Fegen sabía que, si entraba en combate, la suerte de su nave y su tripulación
podía ser sólo la muerte o la captura, pero decidió enfilar hacia la nave
adversaria, mientras ordenaba a los mercantes del convoy que se dispersaran y
huyeran.
La valiente tripulación del
Jervis Bay luchó sin esperanza de escape hasta que el buque se convirtió en una
masa humeante y se fue al fondo del mar, llevándose 186 tripulantes con él, incluyendo
a su capitán, que siguió la suerte de su barco y recibió la Cruz Victoria de
manera póstuma. Luego de acabar con su porfiado oponente, el Admiral Scheer
persiguió a los mercantes, destruyendo cinco de los mismos. Todos los demás
llegaron a puerto, gracias al precioso tiempo que, con su sangre, compraron el capitán
Fegen y sus hombres.
Abajo,
una representación artística de la Batalla del Convoy HX-84, con el
Jervis Bay, convertido en una humeante ruina que se interpone entre los
cañones alemanes y los mercantes encargados a su custodia.
Imagen tomada de http://www.hmsjervisbay.com/Images/PhotoAlbum/2010.70th/0000s.jpg

Etiquetas: Guerras Mundiales, Historia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home