Hace 75 años. 20 de septiembre de 1940. Segunda Guerra Mundial
Hace 75 años
20 de septiembre de 1940
Segunda Guerra Mundial
El 16 de septiembre de 1940, el Presidente Franklin D. Roosevelt firma la
Ley de Entrenamiento y Servicio Selectivo, que regula la primera conscripción
obligatoria en tiempos de paz en la historia de Estados Unidos. Aunque
oficialmente neutral, la creciente agresividad de Japón en el Pacífico y los
éxitos del Eje en Europa persuaden a Washington de estar preparados para una
guerra que no podrían evitar.
Luego de avanzar poco menos de 100 kilómetros en territorio egipcio,
tropas italianas detienen su avance y se atrincheran en una serie de campos
fortificados en torno a Sidi Barrani, cerca de la costa del Mediterráneo.
Aunque Mussolini hizo concentrar una gran fuerza militar, ésta no estaba
adecuadamente equipada para la guerra del desierto. Los italianos, desde el
principio, quedaron cortos de tanques, vehículos en general y, sobre todo,
combustible.
El 18 de septiembre de 1940, inicia sus transmisiones “Radio Belgique”,
con apoyo del Servicio Europeo de la BBC. Desde Londres, Radio Belgique
transmitía en francés y neerlandés para mantener la moral de la población belga
y holandesa que sufría la ocupación nazi, así como para proveer un flujo
informativo que contrarrestara la propaganda alemana.
En estos días de septiembre, los servicios de inteligencia británicos
confirman que Hitler ha ordenado posponer indefinidamente la “Operación León
Marino”, el plan para invadir las Islas Británicas, ante la imposibilidad de
doblegar la resistencia de la “RAF”. Seguirán varios meses de ataques de la “Luftwaffe”
contra las ciudades y la infraestructura británica en general, pero lo peor del
asalto parece haber pasado y resulta claro que Hitler está perdiendo su primera
batalla. Un aporte esencial a la victoria fue dado por los muchos pilotos
extranjeros que sirvieron en los escuadrones de la RAF. Entre los más
destacados, se cuentan los aviadores polacos del “Escuadrón de Caza 303,
Kosciuszko”. Al comienzo, los mandos británicos dudaban que los polacos
pudieran superar la barrera idiomática y pudieran adaptarse a los
procedimientos y tácticas de la RAF. Sin embargo, la Fuerza Aérea Polaca,
aunque fue derrotada por los nazis y los comunistas en 1939, fue capaz de
causar muchas bajas a los invasores y se reveló como una de las aviaciones
mejor entrenadas de Europa, aunque no contaran con los medios técnicos necesarios
para prevalecer en los cielos de su patria contra la agresión nazi-comunista.
Justo un año antes, el 17 de septiembre de 1939, se producía la invasión
de Polonia por parte de la Unión Soviética. Ya sufriendo la agresión alemana
desde comienzos de ese mes, Polonia era ahora cobardemente atacada por los
soviéticos desde la espalda, dando al traste con toda posibilidad de
resistencia organizada. Ante el inminente colapso de las defensas polacas, el
gobierno ordenó la retirada hacia Rumania, desde donde la gran mayoría de esas
fuerzas logró llegar hasta Francia y Gran Bretaña. Hasta la entrada de Estados
Unidos en la guerra, las fuerzas militares polacas en el exilio fueron de las
más efectivas, potentes y numerosas entre los Aliados. Lucharon con distinción
en todos los frentes, incluso luego de ver que franceses y británicos no
hicieron mucho por evitar la caída de su patria en las garras de las dos peores
formas de tiranía ideadas por el hombre: el nazismo y el marxismo. Esos hijos
de la sufriente y valiente Polonia tendrían que ver desde lejos cómo su patria
era martirizada por alemanes y soviéticos. Y, al terminar la guerra, tendrían
que ver cómo Occidente traicionaba nuevamente a Polonia y la dejaba a merced de
la tiranía estalinista.
En la fotografía, algunos pilotos del afamado Escuadrón 303. Al fondo,
uno de los “Hawker Hurricane” que equipaba a la unidad.

Etiquetas: Guerras Mundiales, Historia, Libertad
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home